En el marco de su VI Ciclo de Cooperativismo de Consumo en MADRID, la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid, UNCUMA, programa para el próximo lunes 29 de septiembre, una jornada para explicar cómo crear una cooperativa de consumidores y usuarios.
El modelo de cooperativa de consumo vuelve a ponerse en vigor en nuestros tiempos, es un medio muy útil para la ciudadanía y para la economía. La ciudadanía ve en este modelo una posibilidad de acceder a los bienes y servicios que no ofrece el estado ni el mercado, diseñando a su medida los productos requeridos.
Sin embargo, el desconocimiento de la fórmula cooperativa de consumo o los recelos ante el excesivo control legal pone de manifiesto que la ciudanía se está agrupando, tejiendo redes, realizando actividad económica, denominando a estas agrupaciones “cooperativas” pero utilizando fórmulas jurídicas de asociaciones (cooperativas en los centros educativos para el aprovisionamiento de material), de comunidades de vecino (gestión conjunta de energías alternativas) o simplemente no tienen ninguna fórmula jurídica (grupos de consumo de productos ecológicos)
Después de una ponencia dedicada a la motivación para constituir una cooperativa, una mesa redonda reunirá cuatro expertos para abordar detalles precisos ilustrativos de la vigencia actual de las cooperativas de consumidores y usuarios (ver programa a continuación).
La jornada estará disponible en streaming para los participantes que no puedan desplazarse el día del seminario. Las personas interesadas deberán tomar contacto con los organizadores para conocer la dirección web de retransmisión en directo.
Abierto el plazo de inscripciones, en el 914 053 698 o en inscripciones@uncuma.coop
PROGRAMA:
Fecha: 29 de septiembre de 2013
Horario: de 10 a 14 h.
Lugar: Calle Tarragona 18 1º B – 28045 Madrid
Recepción de participantes y entrega de documentación.
Presentación de la jornada:
Ponencia: MOTIVACIÓN PARA CONSTITUIR UNA COOPERATIVA. LAS COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS. HISTORIA Y VIGENCIA ACTUAL.
Ponente: José Manuel Moreno, Experto en cooperativismo de consumo.
Pausa Café
Mesa redonda experiencias:
- CARACTERÍSTICAS DE UNA SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Ponente: Cristina Maroto. Responsable Gabinete Jurídico UNCUMA. - ÁMBITO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN LAS COOPERATIVAS
Ponente: Gustavo Castillo. Asesor financiero experto en cooperativas. UNCUMA. - ÁMBITO LABORAL EN LAS COOPERATIVAS.
Ponente: Paloma Galán, experta en gestión laboral cooperativa. - COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES.
Ponente: Eva Martín, técnico en consumo. Trabajadora de la Asociación General de Consumidores y activista en consumerismo.
Pausa Café
Panel de conclusiones y cierre de la jornada: José Manuel Moreno, Experto en cooperativas. Colaborador de UNCUMA.