En el marco de su VI Ciclo de Cooperativismo de Consumo en MADRID, la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid, UNCUMA, programa para el próximo viernes 4 de julio, una jornada sobre la resolución de conflictos al margen de los tribunales: los sistemas alternativos de resolución de conflictos.
Los conflictos son inevitables, y la forma de abordarlos en cualquier ámbito de nuestras relaciones condiciona aspectos como el tiempo, el desgaste, el coste, la satisfacción, etc. En el ámbito empresarial también son relevantes las formas que una empresa tiene para resolver las discrepancias con sus clientes, proveedores o aliados.
Ante la saturación (lentitud, coste, recursos) de los tribunales, desde la Unión Europea se alienta (en algunos casos se obliga) a la utilización de sistemas alternativos (a la judialización) para la resolución de conflictos, y aboga directamente por los sistemas de mediación.
Las cooperativas, innovadoras en muchas cuestiones y con una clara vocación de servicio a sus socios/as (en los casos de las cooperativas de consumidores/as, sus clientes también) se adelantan y analizaremos en este seminario qué son los SARC (Servicios Alternativos de Resolución de Conflictos), sus ventajas, limitaciones, experiencias, etc. y se realizará una simulación de mediación para “observar en directo” el proceso.
Cuatro ponencias tratarán de la Reforma Energética y sus puntos polémicos, su influencia sobre las cooperativas de consumo, los grupos promotores en el ámbito energético y las demandas de las familias (ver programa a continuación).
La jornada estará disponible en streaming para los participantes que no puedan desplazarse el día del seminario. Las personas interesadas deberán tomar contacto con los organizadores para conocer la dirección web de retransmisión en directo.
Abierto el plazo de inscripciones, en el 914 053 698 o en inscripciones@uncuma.coop
PROGRAMA:
Fecha: 27 de septiembre de 2013
Horario: de 10 a 14 h.
Lugar: Calle Tarragona 18 1º B – 28045 Madrid
Recepción de participantes y entrega de documentación.
Presentación de la jornada: Ana Isabel Ceballo Sierra, Presidenta de Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid, UNCUMA
Ponencia: EL SARC. SISTEMA ALTERNATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Ponente: Cristina Maroto, abogada y experta en mediación y conciliación.
Ponencia: EL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO. PROS Y CONTRAS.
Ponente: Eva Martín, técnico en consumo. Árbitro en Juntas Arbitrales de Consumo.
Ponencia: EXPERIENCIAS DESDE UNA MEDIADORA.
Ponente: Susana Martín Juanas, experta en mediación y negociación.
Ponencia: VISIÓN DE LOS SARC EN LA UNIÓN EUROPEA
Ponente: Carlos Trias, Director de UNCUMA y miembro del CESE Europeo.
Sesión práctica: SIMULACIÓN DE UNA SESIÓN DE SARC
Dinamizadores: Gustavo Castillo y Susana Martín Juanas
Debate entre los participantes
Modera: Ana Isabel Ceballo Sierra, Presidenta de UNCUMA
Conclusiones y cierre de la jornada: Sebastián Reina, Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA, y Ana Isabel Ceballo Sierra, Presidenta de UNCUMA