Movimiento Cooperativo 2016
Vídeo explicativo sobre la evolución y fines del Cooperativismo de Consumidores y Usuarios de Madrid
COOPSUMIDORES
La Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid, UNCUMA, que se creó en 1949 apoyando e impulsando la Economía Social a través del cooperativismo ha decidido poner en valor y dar mayor visibilidad al movimiento cooperativista de la mano de su presidenta, Ana Isabel Ceballo Sierra, y de algunas de las cooperativas que forman UNCUMA. Por ello, durante estos últimos meses, UNCUMA ha llevado a cabo diversas grabaciones, en las que han participado la presidenta de UNCUMA, e importantes cooperativas que operan en distintos ámbitos, como el educativo, productos agro ecológicos, comunicación y marketing diseño y confección de vestuario de cine y artes escénicas.
A lo largo del vídeo, se da respuesta desde los propios integrantes del cooperativismo a inquietudes como que atractivo tiene la cooperativa frente a otras formas empresariales, por que apostar por este modelo en una sociedad como la actual, o qué valores que para cada uno de ellos implica el cooperativismo.
La presidenta de UNCUMA, Ana Isabel Ceballo Sierra, nos da las claves de lo que hay detrás de esa forma empresarial, “personas que quieren actuar dentro del mercado pero bajo unos principios y valores éticos del cooperativismo , como solidaridad, igualdad de género, medio ambiente, democracia, etc. Y esa es la diferencia, hacer empresa desde los principios y valores del cooperativismo”.
Además, las cooperativas participantes han dado su visión sobre las claves del cooperativismo, que nos acercan más a esta realidad que impulsa en el día a día el motor de la Economía Social.
Agradecemos su participación en este vídeo a todas las cooperativas que han colaborado para hacerlo posible:
Este proyecto ha sido realizado por UNCUMA (Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid) y la financiación de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España.





