El Cooperativismo de Consumidores y Usuarios

Image Description
Las cooperativas de consumidores y usuarios son sociedades constituidas por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, y que tienen por objeto el suministro de bienes y servicios adquiridos a terceros o producidos por sí mismas, para uso o consumo de los socios y de quienes con ellos conviven, así como la educación, formación y defensa de los derechos de sus socios en particular y de los consumidores y usuarios en general.
Atienden las necesidades de demanda de los socios de los bienes o servicios que adquieren de la cooperativa. Su fin último es facilitar a los consumidores el mejor Precio, la más alta Calidad, los mejores Servicios y una Información veraz. El consumidor se integra en la organización como Socio Consumidor adquiriendo el derecho a estar representado en los Órganos de Gobierno de la cooperativa y en su Asamblea General.

Son las primeras organizaciones de consumidores que aparecieron en Europa y ejercen labores de Representación y Defensa de los intereses de los consumidores, así como de los ciudadanos en general en su calidad de consumidores, tanto en los ámbitos nacional como europeo. Esta labor engloba, entre otras, las siguientes actividades:

  • Protección contra los riesgos que puedan afectar a la salud o seguridad de los consumidores
  • Protección de los legítimos intereses económicos y sociales de los consumidores
  • Defensa jurídica de sus asociados
  • Formación
  • Información y asesoramiento
  • Protección legal, administrativa y técnica en situaciones de inferioridad, subordinación e indefensión

Las cooperativas de consumidores pretenden aunar los esfuerzos de miles de personas, multiplicando la fuerza que posee un consumidor de forma aislada, a fin de lograr productos de calidad a precios razonables.

Para alcanzar los altos niveles de calidad previstos y requeridos por las organizaciones, éstas establecen indicadores, instrumentos y medidas de Control de la Calidad de los productos que distribuyen, o bien de los servicios que prestan.

Entre otros aspectos, las cooperativas de consumidores y usuarios facilitan a los consumidores:

  • Información sobre temas de consumo e interés para los consumidores
  • Formación de los consumidores en materia alimentaria y de nutrición, consumo y medio ambiente, salud y seguridad, economía doméstica, calidad de vida, etc
  • Difusión de campañas y actuaciones de sensibilización sobre el consumo sostenible y el medio ambiente
  • Diseño y desarrollo de acciones preventivas de consumo
  • Asesoramiento sobre la defensa de los consumidores

Velan por un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Participan en iniciativas culturales y sociales de carácter local

Potencian el desarrollo económico local mediante la creación de puestos de trabajo y el fomento del espíritu empresarial

Contribuyen a la difusión y promoción del producto local

Generan un fuerte sentimiento de pertenencia y proximidad con el entorno y la comunidad

Se involucran en proyectos de apoyo a colectivos en riesgo de exclusión social y laboral

Apoyan la creación de actividades económicas que contribuyan al crecimiento económico de países en vías de desarrollo